

EXPERIENCIAS DE UN PEREGRINO
Hablar del Camino requiere necesariamente hacer referencia y señalar a partir de quién se originó esta historia, más allá de todas las posibles contradicciones, versiones y matices que un hecho tan lejano puede conllevar.
El eje central de esta historia sería Santiago Apóstol. Digo “sería” porque las versiones de muchos historiadores afirman que los restos encontrados en aquel entonces no serían del Apóstol Santiago sino de un obispo llamado Prisciliano, de origen gallego, que también murió degollado como Santiago, y con una historia interesante como para ser investigada. Creo que no importa demasiado de quién sean los restos encontrados, lo más interesante es todo lo que se generó a partir de ese descubrimiento. Y sin duda Santiago ha estado siempre presente en el espíritu de los millones de peregrinos que han dejado sus huellas en esa tierra.
Mucho se ha escrito sobre el Camino de Santiago. La presente publicación describe sencillamente los pasos de una travesía llena de mística y amor a la tierra, requisitos sin duda primordiales para un tránsito no siempre fácil. La autora, Teresa Márquez Sanmartín ha adoptado para su relato el formato de un diario, que relata las diferentes ciudades y pueblos transitados hasta llegar a Santiago de Compostela. Acompañan al relato fotografías varias y, al final, ideas necesarias para emprender el itinerario.