

El Camino Inglés comienza en el norte de Europa. Se conoce como tal desde hace menos de 50 años, pero la verdad es que no solo eran peregrinos ingleses quienes cruzaban el mar hasta La Coruña y Ferrol (en la actualidad hogar de dos Campus de la Universidad de la Coruña) para hacer su camino a Compostela. Por la misma ruta vinieron viajeros de Escocia, Gales, Irlanda, Alemania, Suecia, Noruega, Países Bajos y cualquier otra parte.
La historia del Camino Inglés es descrita y documentada en este libro por uno de los más renombrados especialistas sobre el fenómeno de la peregrinación a Santiago, el periodista y escritor Cristóbal Ramírez, con el brío y la experiencia a la que nos hemos acostumbrado con sus libros, artículos en prensa, conferencias y clases.
Además de su rol como Cronista Oficial del Camino Inglés en Galicia, Ramírez también está activamente envuelto en el estudio y la promoción de la ruta en el reino Unido, donde numerosas partes atapas de la peregrinación ahora habían sido mapeadas y marcadas. Las décadas de investigación de Ramírez le otorgan un extenso conocimiento de su tema, que se aplica aquí tanto en su historia del Camino Inglés en la primera parte del libro como su detallada descripción cubriendo las variantes de A Coruña y Ferrol en la segunda.
The English Way of St. James: A medieval pilgrimage in th 21st century (El Camino Inglés de Santiago: una peregrinación medieval en el siglo XXI), ha sido publicado por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de la Coruña, en colaboración con la Asociación Local de Concejos del Camino Inglés, y es el primer libro de una nueva serie sobre las diferentes rutas del Camino de Santiago, coincidiendo el lanzamiento de la nueva Facultad de Turismo de la Universidad de A Coruña.