MESA REDONDA:
1.- Posibles Caminos jacobeos por tierras de o Bolo y Navea-Bibei. Bases metodológicas- Tomás Vega Pato.
2.- El camino de Santiago en Valdeorras- Ramón López Caneda.
3.- Las comunicaciones romanas entre Lusitania y la Gallaecia, y su incidencia en las posteriores rutas jacobeas sureñas ourensanas- Juan Carlos Rivas Fernández.
CONFERENCIAS:
1.- Aproximación al contexto histórico de las peregrinaciones jacobeas- Bernardino Pérez Muñoz.
2.- "Peregrinar" en el libro de los salmos del Antiguo Testamento: Sal 24- Julio Lamelas Mínguez.
3.- El sentido de la peregrinación ayer y hoy- José Pérez Domínguez.
4.- Hospederías monásticas en la provincia de Orense- Damián Yáñez Neira.
5.- La Hospitalidad en la provincia de Orense en el Antiguo Régimen-Olga Gallego Domínguez.
6.- Los caminos del arte en Ourense- José Hervella Vázquez.
7.- La iconografía del Apóstol Santiago en Orense. Miguel Ángel González García.
8.- Iconografía jacobea en la diócesis de Orense- Bernardino Pérez Muñoz y Ángel Pérez López.
9.- Iconografía de los santos peregrinos en Ourense con dos apuntes sobre el "Homo Viator"- Francisco Javier Limia Gardón.
10.- Música y Camino de Santiago- José Ramón Estévez Gómez.
Ficha técnica
- Autor
- VV.AA
- Sección
- XI
- Número de Libro
- 62
- Idioma
- Castellano
- Año de Publicación
- 1994
- Editorial
- Xunta de Galicia