1.- Galicia no tempo- J.M. Iglesias.
2.- El cristianismo como alma de una historia- E. Romero Pose.
3.- San Martiño Pinario en el tiempo de una exposición- A. Sicart Giménez.
4.- Arquitectura: Restauración y rehabilitación- I. Seara Morales.
5.- Informe técnico de conservación de retablos e imaginería- J.M. Xarrié i Rovira.
6.- El diseño de la exposición- J.I.Macua y P. García-Ramos.
7.- San Martiño Pinario en su acontecer pasado: la Edad Media- F. Fariña Busto.
8.- El esplendor de un monasterio- M.D. Vila Jato.
CUATRO TIEMPOS PARA UNA HISTORIA:
*LAS RAÍCES:
1.- De los orígenes a la romanización- F. Calo Lourido.
2.- La conquista e integración del noroeste en el Imperio Romano- F. Arias Vilas.
* EL CAMINO:
1.- Aproximación histórica: Galicia y la Edad Media- F. López Alsina.
2.- Sobre la actividad artística: escultura medieval- J. Yarza Luaces.
* EL ESPLENDOR:
1.- Galicia en los siglos XVI-XVIII. Contextos histórico- P. Saavedra Fernández.
2.- Renacimiento y Barroco: Nuevo orden artístico- M.D. Vila Jato.
* LA NUEVA IDENTIDAD:
1.- La sociedad gallega contemporánea- X.R. Barreiro Fernández.
2.- Panorama de las artes en la Edad Contemporánea- J.M.B. López Vázquez.
Ficha técnica
- Autor
- VV.AA
- Sección
- XI
- Número de Libro
- 16
- Idioma
- Castellano
- Año de Publicación
- 1990
- Editorial
- Xunta de Galicia