COMISIÓN SEGUNDA:
1.- Asturias y la Prehistoria en el primer tercio del siglo XX: su contribución a la práctica de campo y a la institucionalización de la disciplina- Marcos de la Rasilla Vives y David Santamaría Álvarez.
2.- Estudio geoarqueológico de terrazas fluviales en el Oriente de Asturias: el paleolítico inferior y medio del Valle del Sella- Javier Fernández Irigoyen, Jesús Ruiz Fernández y Jesús Fernández Fernández.
3.- La historia de la investigación del periodo Solutrense en Asturias durante las primeras décadas del siglo XX- Javier Suárez Álvarez.
4.- La documentación medieval de Asturias: reseña crítica de las colecciones documentales y códices hasta el presente editados- Alfonso García Leal.
5.- Historiografía de la ciudad de Oviedo en la Edad Media. Balance y perspectivas. María Álvarez Fernández.
6.- Asturias y su entorno en la mapamundi de los Beatos- José Antonio Valdés Gallego.
7.- Aproximación a la morfología de las pueblas medievales asturianas: Proyecto y modelos tipológicos- José Miguel Remolina Seivane.
8.- La fundación del mayorazgo de la Casa Noble de Valdés en Gijón: Análisis del patrimonio de un linaje nobiliar asturiano y de su promoción social en la Edad Moderna- Osiris Pérez Argüelles.
9.- Municipalismo y pobreza en la Asturias del siglo XVI- José Manuel Fernández Álvarez.
10.- Dos bígamos asturianos en la Nueva España del XVI- Covadonga Lamar Prieto.
11.- En la periferia del Imperio: litoral asturiano y relaciones exteriores del XVII- Josefina Velasco Rozado.
12.- El pleito sobre la jurisdicción de tomar las cuentas del hospital de Santiago de Luarca y otros del Obispado de Oviedo (1719-1724): estudio de las alegaciones jurídicas o "porcones"- Ana Belén de los Toyos de Castro.
13.- La Baja Nobleza asturiana en la Edad Moderna: La Hidalguía- M.C. Ansón Calvo, F. Manzano Ledesma y N. González Alonso.
14.- El solar asturiano de los Antayo y su acceso al marquesado de Vista-Alegre- Andrés Martínez Vega.
15.- Los señores del palacio de Moral (c.1590-1963)- Florencio Friera Suárez.
16.- El actual Concejo de Cudillero en el Censo de Larruga-Godoy- Nuria González Alonso, Mª del Carmen Ansón Calvo y Fernando Manzano Ledesma.
17.- Piloña en el siglo XVIII a través de sus documentos- Ángel Fernández Barredo y José Antonio Longo Marina.
Ficha técnica
- Autor
- VV.AA
- Sección
- XI
- Número de Libro
- 312
- Idioma
- Castellano
- Año de Publicación
- 2007
- Editorial
- Real Instituto de Estudios Asturianos